
PAPIRO, es un producto informático de uso libre que emplea herramientas igualmente libres y permite conservar documentación de valor histórico al evitar su manipulación; pues, al digitalizarse el documento, este se consulta en formato electrónico. Esta versión incluye también la gestión de publicaciones periódicas, especialmente revistas. La consulta de los documentos, puede ser realizada a través de una eficiente gestión que permite recuperar información por todas las variables de almacenamiento (campos de obligatoria presencia según la norma ISAD-G para intercambio internacional), en la base de datos; mientras, la posibilidad de colocar en la red de redes dichas bases de datos y las imágenes de los documentos, no sólo democratizanla accesibilidad documental; sino, que ahorra recursos materiales y tiempo, haciendo más eficaz y eficiente el proceso de búsqueda e investigación documental. Está concebido para correr bajo la plataforma Windows en las versiones 2000 y XP. Los formatos de imagen de los documentos están en Pdf, estructura de uso común y gran poder de compresión, y para su consulta en la red se diseñó un método de gestión dinámica con páginas Php.
El sistema se emplea hace un año en el Archivo histórico de la ciudad, y si bien fue diseñado para su empleo en repositorios históricos, también puede aplicarse en archivos de gestión, resultando al mismo tiempo un intento pionero -por lo menos en Cuba-, al vincular la gestión de bases de datos con las imágenes de documentos originales digitalizados, contribuyendo de este modo a su conservación y socialización.